domingo, 11 de abril de 2010

Más tipos de música y sus orígenes

Techno:


El techno es un tipo de música electrónica que surgió en Detroit, EEUU, hacia mediados de los años 1980. La primera grabación que empleó la palabra techno como referencia a un género musical data de 1988. En la actualidad existen multitud de estilos de techno, si bien está generalmente aceptado que el origen del género se encuentra en el detroit techno y en sus precursores.
El punto de partida lo constituyó la fusión de la tradición musical europea basada en el uso experimental del sintetizador con diferentes estilos de música de raíz afroamericana como el funk, el free jazz o el elecktro. A esto se le añadió la influencia de una estética y temática de corte futurista, basada tanto en la ciencia ficción como sobre todo en la obra de Alvin troffer. El propio término techno deriva del concepto de "techno rebels" presente en el libro La tercera ola de este sociólogo estadounidense. Esta combinación de ideas acerca el techno a un tipo de estética conocida como afrofuturismo.



Lady gaga-Bad romance



Dance:

Dance es la música compuesta específicamente para acompañar al baile, y se caracteriza por tener sonidos sintéticos, ritmos bien marcados y bastante repetitiva para ser facilmente bailables, letras pegadizas e instrumentación marcada en compases de 4/4

Este término describe al estilo musical que nació durante el inicio de la década de 1990, siendo caracterizada por poseer melodías alegres y energéticas.

En algunos casos, se entiende erróneamente que la música electrónica es también música dance, sin embargo, ambas ramas musicales poseen diferencias entre sí. Hay derivados de la música dance tales como el Eurodance, el Synthpop, y el Italo dance, los cuales son adaptaciones locales según la forma y el tipo de cultura que predomine en cada sitio.


David Guetta-It's the way you love me



House:

El house es un estilo de música electrónica, que se originó en Chicago, Estados Unidos, a fines de los años 1970 y principio de los años 1980. Inicialmente, se popularizó en las discotecas afroamericanas y latinas de mediados de los años 80, primero en Chicago y más adelante en Nueva york y Detroit. Finalmente, llegó a Europa, y fue combinado con otros estilos comerciales, como el Pop y la música bailable.

El house tiene fuertes influencias del soul y el funk y la música disco. Generalmente, imita a la percusión de la música disco, con graves sintetizados muy prominentes, baterías electronicas, efectos electrónicos, samples.


David Guetta - Delirious



Breakbeat:

El breakbeat (también denominado breakbeats o breaks) es una técnica de creación musical que se compone de un break, una porción de canción escogida por sus características rítmicas expresivas, que se combina formando un beat, que el disk jockey repite de forma rítmica creando una instrumental. El significado de este término se ha extendido de forma análoga al género musical instrumental rítmico fruto de esta técnica, muy expresivo para el baile. Es la raíz del electro, una de las raíces de toda la música electrónica y la técnica más utilizada en las instrumentales de rap.

Sus orígenes datan de los breaks de rock y funk de los años 1960 y 1970, con breaks utilizados masivamente como el Amen break, basado en la canción de soul "Amen Brother" de "The Winstons", o el “Funky Drummer” de James brown.

Armin Van buurem-Imagine


Bueno, por último, aqui dejo algunos videos de regalo que resume un poco mi gusto musical

Tiesto-Adagio for strings
Tercer movimiento: lo de dentro- Extremoduro
Haciendo lo nuestro-Doble v
SFDK-El liricista en el tejado
Cacho a cacho- Estopa
Michael Jackson-Thriller
Morgan Page Feat. Lissie-The longest road
Rammstein-Lins 2 3 4
Marea-A la mierda la primavera

No hay comentarios:

Publicar un comentario